Entradas

“Dios no lo Quiere”

Imagen
    Estas pequeñas palabras son en sí misma una clase de catequesis, máxime cuando las mismas han sido dichas por una jovencita que se enfrentaba a alguien a quien consideraba un gran amigo que la invitaba primero y luego le exigía cometer un pecado. ¡Pecado! Sí, pecado porque la invitaba a realizar un acto contrario a la voluntad de Dios. Esa es la esencia del pecado, y si por el sobrevienen sobre el hombre todos los males y todas las infelicidades, podemos descubrir que la felicidad está en hacer lo que Dios quiere y manda. Pero si solo miramos en una línea horizontal o, pero aún miramos para el suelo, estamos muy lejos de poder alcanzarla, nuestra mirada debe superar la mediocridad terrena y ver la plenitud del amor de Dios. ¡Cuánto nos cuesta mirar hacia el Cielo, hacia la verdadera felicidad!  ¡Cuánto nos cuesta ser verdaderamente felices! Santa María Goretti, nos enseña a su corta edad, que la verdadera felicidad solo es posible cuando uno se somete a la Voluntad de...

Caridad Poética

Imagen
    "El Árbol de la Vida" de  Ignacio de Ries ,  pintada en 1653. Capilla de la Inmaculada Concepción Catedral de Segovia “Mira que te mira Dios, Mira que te está mirando, Mira que te has de morir, Mira que no sabes cuando…”   ¡Que hermoso poema que nos enseñara el padre Carlos Lojoya! Si uno lo mira superficialmente, puede creer que el mismo nos presenta la idea de castigo de Dios, nos lleva al miedo. Sin embargo, nos ayuda a mirar dos realidades que ninguno puede soslayar, la omnipresencia de Dios y la finitud de nuestra vida. La Presencia de Dios, o mejor dicho la omnipresencia de Dios, su presencia en el universo creado, no en partículas como aseguran algunas doctrinas erróneas. Todo Dios está presente en todo el universo y por tanto conoce lo más profundo de nuestro corazón: "Señor,  Tú me sondeas y me conoces... " ( Sal  138/139, 1), y lo conoce mejor que nosotros mismos. Cuando chicos nos escondíamos de nuestros padres para hacer alg...

A 70 años de la quema de las iglesias - Antonio Caponnetto

Imagen
Estimados: Les dejamos un claro articulo homenaje a aquella noche triste, homenaje que realiza nuestro amigo y maestro el Dr. Antonio Caponnetto. https://www.ncsanjuanbautista.com.ar/2025/06/a-70-anos-de-la-quema-de-las-iglesias.html

El Llanto de las Ruinas

Imagen
  Así reza el título del libro que se publico en Buenos Aires, en 1955, para describir como "la Historia, el Arte y la Religión" fueron "ultrajados en los templos de Buenos Aires", durante la noche del 16 y 17 de junio de ese 1955.  El 14 de junio del año 2005, El Caballero de Nuestra Señora,  publicó su número 83, en el cual se hacía memoria de los hechos vividos durante junio de 1955, tanto lo ocurrido el 4 de junio, como la noche del 16 de junio. El 16 de junio, para conmemorar el cincuentenario de ese "noche triste de los argentinos", muchos laicos nos convocamos, ante el siempre vivo el silencio de nuestro clero y episcopado,  para rezar un Vía Crucis, recorriendo las Iglesias que habían sido invadidas por las llamas. Guiaba esa piadosa oración la voz potente de nuestro amigo y maestro el Dr. Antonio Caponnetto, quien había leído el numero del boletín, que habíamos podido concretar ya que en la biblioteca de mi querido tío Ricardo, habíamos encontrado...

La «Cultura de la Muerte» Sigue Atacando

Imagen
Estos días que vivimos en la Argentina, me han hecho repensar en aquella encíclica que San Juan Pablo II nos legó, donde se llama a enfrentar la batalla por la “cultura de la vida” contra la “cultura de la muerte”. Luego de repasar el pasaje de Caín y Abel, el Papa nos dice: “Después del delito, Dios interviene para vengar al asesinado. Caín, frente a Dios, que le pregunta sobre el paradero de Abel, lejos de sentirse avergonzado y excusarse, elude la pregunta con arrogancia: «No sé. ¿ Soy yo acaso el guarda de mi hermano? (Gn 4, 9)». «No sé». Con la mentira Caín trata de ocultar su delito. Así ha sucedido con frecuencia y sigue sucediendo cuando las ideologías más diversas sirven para justificar y encubrir los atentados más atroces contra la persona. «¿Soy yo acaso el guarda de mi hermano?»: Caín no quiere pensar en su hermano y rechaza asumir aquella responsabilidad que cada hombre tiene en relación con los demás. Esto hace pensar espontáneamente en las tendencias actuales de ausencia...

Dos Recomendaciones

Imagen
 Les dejo dos playlist del canal del Padre Agustín Spezza, del Verbo Encarnado, donde tienen unos programas muy buenos durante este año en relación a la Quas Prima, como respuesta a la Revolución Anticristiana y por otro lado un curso de Mariología que el padre está dictando en La Plata cada Sábado. En el Canal Zapato de Encuentro, podrás encontrar estos vídeos y otros muy valiosos.  Ojalá sea de provecho. https://www.youtube.com/playlist?list=PLtF-l3jSfO46rTG6VkzKXH_qf0-KzUn4f https://www.youtube.com/playlist?list=PLtF-l3jSfO47qamF1UEru9JG-NWaxAcuD

In Memoriam: Monseñor Juan Antonio Baseotto

Imagen
  Ha fallecido uno de los mejores Obispos que han quedado de la Iglesia que peregrina en la Argentina, sino el mejor. Un Obispo que ha sido ninguneado por sus pares y perseguido por los enemigos de Cristo. Ha muerto un gran pastor, un verdadero pastor. Monseñor Juan Antonio Baseotto, ha sido, sin duda, un pastor con olor al Buen Pastor. Ordenado sacerdote en 1957, como miembro de la Congregación del Santísimo Redentor (Padres Redentoristas). Acompaña como sacerdote, durante varios años, al Siervo de Dios Monseñor Jorge Gottau de la misma congregación, en la Diócesis de Añatuya, Santiago del Estero. En ella, el Siervo de Dios hizo una obra de evangelización y de promoción de las personas con mucha caridad, creando la Colecta Más por Menos. En épocas sumamente difíciles para el país y para la Iglesia monseñor Gottau y su sucesor, monseñor Baseotto, tuvieron que enfrentar a los propios, que habían errado el camino en teologías distorsionadas y que habían motivado el uso de armas. ...