Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Caridad Poética

Imagen
    "El Árbol de la Vida" de  Ignacio de Ries ,  pintada en 1653. Capilla de la Inmaculada Concepción Catedral de Segovia “Mira que te mira Dios, Mira que te está mirando, Mira que te has de morir, Mira que no sabes cuando…”   ¡Que hermoso poema que nos enseñara el padre Carlos Lojoya! Si uno lo mira superficialmente, puede creer que el mismo nos presenta la idea de castigo de Dios, nos lleva al miedo. Sin embargo, nos ayuda a mirar dos realidades que ninguno puede soslayar, la omnipresencia de Dios y la finitud de nuestra vida. La Presencia de Dios, o mejor dicho la omnipresencia de Dios, su presencia en el universo creado, no en partículas como aseguran algunas doctrinas erróneas. Todo Dios está presente en todo el universo y por tanto conoce lo más profundo de nuestro corazón: "Señor,  Tú me sondeas y me conoces... " ( Sal  138/139, 1), y lo conoce mejor que nosotros mismos. Cuando chicos nos escondíamos de nuestros padres para hacer alg...

A 70 años de la quema de las iglesias - Antonio Caponnetto

Imagen
Estimados: Les dejamos un claro articulo homenaje a aquella noche triste, homenaje que realiza nuestro amigo y maestro el Dr. Antonio Caponnetto. https://www.ncsanjuanbautista.com.ar/2025/06/a-70-anos-de-la-quema-de-las-iglesias.html

El Llanto de las Ruinas

Imagen
  Así reza el título del libro que se publico en Buenos Aires, en 1955, para describir como "la Historia, el Arte y la Religión" fueron "ultrajados en los templos de Buenos Aires", durante la noche del 16 y 17 de junio de ese 1955.  El 14 de junio del año 2005, El Caballero de Nuestra Señora,  publicó su número 83, en el cual se hacía memoria de los hechos vividos durante junio de 1955, tanto lo ocurrido el 4 de junio, como la noche del 16 de junio. El 16 de junio, para conmemorar el cincuentenario de ese "noche triste de los argentinos", muchos laicos nos convocamos, ante el siempre vivo el silencio de nuestro clero y episcopado,  para rezar un Vía Crucis, recorriendo las Iglesias que habían sido invadidas por las llamas. Guiaba esa piadosa oración la voz potente de nuestro amigo y maestro el Dr. Antonio Caponnetto, quien había leído el numero del boletín, que habíamos podido concretar ya que en la biblioteca de mi querido tío Ricardo, habíamos encontrado...